Cirugía Oral y Preprotética

[rev_slider_vc alias=»cirugia_oral»]

La cirugía oral es el término que empleamos para referirnos a la cirugía de la boca. Incluye una gran variedad de procedimientos, destacando la extracción de dientes y muelas (exodoncias) y otros procedimientos como la resección de quistes y tumoraciones de la cavidad oral, como fibromas, mucoceles y la cirugía encaminada a ayudar a otros tratamientos como las corticotomías o la cirugía preprotética para la colocación de implantes dentales y prótesis dentales.

En niños, adolescentes y adultos jóvenes, las inclusiones dentarias son muy frecuentes y pueden provocar distintos problemas y alteraciones en la dentición y en la cavidad oral. Los terceros molares o cordales, popularmente conocidos como muelas del juicio son responsables de dolor, flemón y frecuentemente entorpecen tratamientos de ortodoncia y de odontología restauradora. Aunque cada vez tenemos más tendencia a conservar las muelas del juicio que no produzcan problemas, en muchos casos es necesaria su extracción para evitar dolor, flemones y abscesos. Por nuestra formación en cirugía mayor y nuestra amplia experiencia en exodoncias complicadas, estamos muy habituados en la exodoncia de piezas dentarias complicadas, siendo capaces de realizar la cirugía de manera rápida y eficaz reduciendo al máximo la duración del procedimiento. Esto supone menor estrés para nuestros pacientes y minimiza las secuelas postoperatorias.

esp_endodoncia

Así mismo, atendemos con frecuencia a pacientes que nos son remitidos por compañeros ortodoncistas para que realicemos procedimientos quirúrgicos encaminados a acelerar los tiempos de los tratamientos de ortodoncia. Entre los procedimientos que realizamos se incluyen las corticotomías, la fenestración de maxilar o mandíbula para posterior tracción ortodóncica de piezas incluidas, colocación de microtornillos o miniplacas de anclaje esquelético intraoral. Si eres ortodoncista y tus pacientes precisan nuestra ayuda, no dudes en contactar con nosotros por teléfono o por email.

Con frecuencia vemos pacientes que consultan afirmando “no tengo hueso para implantes dentales.” Aunque existen casos fáciles en los que existe muy buena calidad y cantidad de hueso, casi todos los pacientes pueden beneficiarse de las ventajas de los implantes dentales en la sustitución de piezas dentales.

En algunos pacientes, se pueden colocar en el mismo momento en que se realizan las extracciones dentarias, en algunos es preciso esperar dos o tres meses para su colocación y en una minoría es preciso realizar alguna técnica de regeneración ósea para aumento de hueso. Cada paciente es único y el tratamiento debe ser el consensuado con el paciente, el cirujano y el protodoncista en función de las necesidades del paciente y de su salud bucodental.

Contacta con nosotros



    [recaptcha class:captcha]